+54 343 154 292145
Ceferino Sain | Empresas Familiares
Ceferino Sain | Empresas Familiares
FAMILIAR POLÍTICO

El “oportunista” en la pyme: un familiar político en busca de beneficios

Las pequeñas y medianas empresas familiares suelen construirse sobre la base del esfuerzo, la confianza y el compromiso de sus integrantes. Sin embargo, en ocasiones, un familiar político irrumpe en la estructura con intereses personales, buscando beneficios sin aportar valor real. Este tipo de oportunista puede convertirse en una carga para la empresa y afectar su crecimiento y estabilidad si no se gestiona adecuadamente.
2025-03-17
¿Quién es el familiar político “oportunista” en la pyme familiar?
El oportunista en la pyme familiar suele ser un familiar político —como un cónyuge, cuñado e incluso un suegro— que intenta obtener un puesto sin esfuerzo, acceder a los recursos de la empresa o influir en las decisiones sin tener las capacidades necesarias. Su presencia puede deberse a favoritismos, presiones familiares o simplemente a la falta de límites claros dentro del negocio.

Impacto en la empresa
La presencia de un oportunista en la pyme familiar puede generar múltiples problemas, tales como desmotivación del equipo, ya que cuando un empleado sin méritos obtiene privilegios, los trabajadores comprometidos pueden sentirse desvalorizados, afectando la moral y la productividad; desgaste financiero, porque un puesto innecesario o el uso indebido de los recursos de la empresa representa un gasto que limita el crecimiento del negocio; tensión en las relaciones familiares, debido a la mezcla de asuntos personales y empresariales que deriva en conflictos internos que afectan tanto la dinámica familiar como la operativa de la pyme; y pérdida de credibilidad, ya que la falta de profesionalismo en la toma de decisiones y la percepción de favoritismo impactan negativamente en la reputación de la empresa tanto dentro como fuera de la organización.

Cómo gestionar al oportunista
Para evitar que un familiar político oportunista afecte la pyme, es fundamental establecer reglas claras y aplicar principios de gestión profesional; definir políticas de contratación, asegurando que los puestos se asignen en función de méritos y capacidades, no por vínculos familiares; establecer límites claros para separar la familia de la empresa y evitar que los lazos afectivos interfieran con las decisiones de negocio; fomentar la profesionalización, exigiendo formación y experiencia para cualquier persona que quiera integrarse a la empresa, independientemente de su parentesco; supervisar el desempeño mediante evaluaciones objetivas para asegurar que los empleados aporten valor real y no ocupen un puesto de manera pasiva; y mantener una comunicación abierta y asertiva, abordando de manera clara las expectativas y consecuencias del comportamiento de cualquier miembro que esté afectando la organización.

El familiar político “oportunista” en la pyme familiar representa un desafío que puede afectar la estabilidad y el crecimiento del negocio. Sin embargo, con reglas claras, una gestión profesional y una comunicación efectiva, es posible prevenir y manejar este problema, garantizando que la empresa se mantenga alineada con sus valores y objetivos de largo plazo.

Imagenes

Contacto
Paraná - Entre Ríos - Argentina
info@ceferinosain.com.ar
(0343)154 292145
Volumen Visual